Cita online

Cita telefónica

WhatsApp

Tu Despacho médico: Aspectos que no pueden faltar

Confianza, competencia y autoridad. Estos serían los tres sentimientos principales que un especialista médico debe despertar en todo/a paciente. Al hablar del despacho médico de los profesionales, sería recomendable apreciar también tales características en las instalaciones del lugar, ya que no sólo tienen que albergar especialistas altamente cualificados, también es primordial que cuenten con las condiciones y los equipos pertinentes para ofrecer una atención agradable y profesional.

Un consultorio médico además de servir como un espacio de trabajo, también es un lugar de recepción en el que los/las profesionales de la salud pasan muchísimas horas. La importancia de organizar estos lugares de manera reflexiva, por tanto, no solo reside en garantizar el confort de los/as pacientes; a su vez, deben facilitar el trabajo del personal sanitario, permitiendo optimizar la eficiencia y el tiempo.

Todo despacho médico, por consiguiente, debe equiparse con una gama de aparatos e instrumentos dedicados a la auscultación, el diagnóstico y el tratamiento. Ojo, los equipos de protección, desinfección y esterilización también son esenciales.

Desde MedyCo haremos un balance de todas las necesidades esenciales para el funcionamiento de la práctica sanitaria en los consultorios médicos, con el fin de brindar una atención de calidad y recibir a los/as pacientes en las mejores condiciones.

Cómo debería ser un despacho médico

Las características de un despacho médicodeben erigirse bajo ciertas condiciones, teniendo en cuenta las estancias, el mobiliario y los equipos de diagnósticos. También incluyendo equipos de protección e instrumentos de cuidado, además de productos para desinfectar y esterilizar, tanto los instrumentos como el espacio en general.

Todo ello es clave para que el consultorio funcione correctamente, cumpliendo con las disposiciones legales actuales.

Veamos a continuación los aspectos que no pueden faltar en un consultorio médico.

Estancias

  • Sala de espera

La sala de espera de un despacho médico es el primer ambiente en el que el/la paciente entra en contacto con el profesional de la salud, de modo que resulta importante que esta estancia sea cómoda para propiciar una espera lo más agradable y relajante posible. 

Muy a menudo se subestima este aspecto, pensando que unas simples butacas son suficientes para acomodar a las personas mientras esperan su turno. La sala de espera, sin embargo, debe ofrecer otras facilidades como rampas para discapacitados/as o para adultos mayores.

  • Baño con agua potable

El baño del consultorio obligatoriamente debe contar con un lavabo equipado con agua potable. Tiene, además, que estar siempre limpio y acogedor. Porque, tanto los empleados/as como los/as pacientes (incluyendo sus acompañantes) deben tener la posibilidad de encontrar en esta estancia un ambiente higiénico y cómodo.

Cualquier aseo respetable, por tanto, debe estar equipado con todo el equipamiento higiénico adecuado, como papel higiénico, toallitas húmedas, jabón, fundas para asientos de inodoro y bolsas sanitarias.

Mobiliario médico imprescindible para recibir pacientes

  • Mesa de exploración

La mesa de exploración está presente en cualquier establecimiento médico y parece ser su pieza central. Se utiliza en particular para instalar cómodamente al paciente para la auscultación en posición sentada o tumbada.

Eso sí, la elección de la mesa de exploración se realiza en función de la especialidad del médico y del paciente, en particular basándonos en la anchura, la resistencia al peso y la variación de altura o fija. Además, el/la profesional de la salud elige su camilla de reconocimiento en función del espacio disponible.

  • Un taburete asistencial

Dentro del mobiliario que constituye un despacho médico, el taburete asistencial es un elemento imprescindible. El médico/a debe tener en cuenta su ergonomía para brindar la mejor atención al paciente. Actualmente, los fabricantes ofrecen varias opciones, como tapizado plano o sillín, con respaldo o sin él.

  • Una mesa de pedestal

Equipada con cuatro ruedas y varias bandejas o cajones de almacenamiento, la mesa de pedestal resulta idónea para almacenar y mover fácilmente pequeños equipos como instrumentos y suministros médicos durante ciertos procedimientos.

La mesa de pedestal es muy práctica y se convierte en una excelente superficie de trabajo colocada cerca de la mesa de exploración. También se puede utilizar en residencias de ancianos u hospitales como carrito cambiador, por ejemplo.

  • Una lámpara médica

La lámpara es una verdadera herramienta para ciertas especialidades médicas como la ginecología. Sobre todo porque ofrece una mejor visibilidad al practicante y le permite tener gestos más precisos. El consultorio médico también puede, si es necesario, equiparse con un negatoscopio, un dispositivo que permite leer las radiografías de los/las pacientes.

  • Mampara médica

La mampara médica es un accesorio práctico y discreto en el diseño de una consulta. Es fácil de mover gracias a sus ruedas y ocupa poco espacio cuando está plegado.

  • Un botiquín

Tanto los muebles de almacenamiento como los botiquines son fundamentales para contar con equipos médicos de emergencia. Elegido según el tamaño y la distribución del despachomédico, el profesional de la salud puede elegir un modelo de puerta simple o de puerta doble con cierre de llave.

  • Un dispensador de jabón y toallas

El riesgo de contagio entre el/la paciente y el/la profesional está presente a diario en un espacio sanitario como una consulta médica. El lavado de manos, por ejemplo, es la principal medida para evitar la propagación de bacterias o virus. Por este motivo, se recomienda que en cada punto de agua presente en un consultorio, se instale un dispensador de jabón  en la pared.

Otra fase importante en los procesos de higiene de manos es el secado. Dado a la campaña de prevención contra la Covid-19, se sabe que la utilización de toallas de un solo uso es el método más efectivo para limitar la proliferación de bacterias y virus. De manera que la presencia del dispensador de toallas también es importante.

Equipo de diagnóstico médico para auscultación

  • Tensiómetro

La elección de un tensiómetro puede parecer tediosa dada a la cantidad de modelos existentes. Sin embargo, el/ médico/a deberá tener en cuenta su tipo de paciente y la comodidad en la lectura para elegir el equipo que le corresponde.

Algunos modelos llamados Manopoire o Lian tienen el manómetro insertado directamente en la pera. Luego se lee la medida en la palma de la mano. Este tipo de tensiómetro es fácil de usar y sigue siendo muy versátil.

  • Estetoscopio

Necesario para cualquier auscultación del paciente. El estetoscopio es adaptable según el tipo de paciente y la especialidad del médico o médica. El caso es que este equipo de diagnóstico representa una forma sencilla de escuchar el corazón y los pulmones.

  • Pesaje

El pesaje es un paso obligatorio durante una consulta en un despacho médico, ya que permite controlar el peso de un paciente. La elección de esta herramienta de medición es fundamental porque una medición falsa puede acarrear complicaciones en un chequeo de salud.

Recomendamos, por tanto, el uso profesional de estos equipos.

  • Penlight y bajalenguas

La linterna es un accesorio utilizado diariamente por el médico/a general o la enfermera para realizar exámenes de tipo ORT (otorrinolaringología) u observar la cavidad bucal mediante un soporte para bajalenguas.

El uso de esta herramienta es muy común en los servicios de consulta externa y especialmente entre los médicos de urgencias.

  • Martillo de reflejos

El martillo de reflejos es un instrumento que se utiliza durante un examen médico para probar los reflejos en las articulaciones de los tendones de un paciente (rodilla o codo). Este es un paso crucial, porque ayuda a orientar el diagnóstico, de manera que el médico/a puede darse cuenta si el reflejo es escaso o exagerado.

  • Doppler

Se trata de un dispositivo generalmente utilizado por cardiólogos, ginecólogos-obstetras, angiólogos y médicos generales. Hablamos de una herramienta que permite, durante un examen médico, controlar el flujo sanguíneo tanto en las arterias como en las venas. Junto con un ultrasonido, el doppler utiliza ultrasonido y puede detectar una anomalía como flebitis o placas ateroscleróticas.

  • Espirómetro y medidor de flujo máximo

El espirómetro permite al paciente practicar la respiración profunda para mantener y desarrollar la capacidad respiratoria. Puede ser muy útil en una consulta de fisioterapia.

Por su parte, el medidor de flujo máximo (también llamado Peak Flow) es un instrumento mecánico de medición que permite evaluar la cantidad de aire expulsado por los pulmones o detectar el comienzo de un ataque de asma. Monitoreando la evolución de las crisis y midiendo el nivel de gravedad de la crisis por venir.

  • Oxímetro de pulso

Comúnmente llamado saturómetro, el oxímetro ayuda a cuantificar el oxígeno en la sangre. El médico/a o la enfermera pueden, de esta forma, controlar la frecuencia cardíaca del paciente y la saturación de oxígeno pulsado. Este pequeño dispositivo se coloca en la punta del dedo como unas pinzas y mediante un sistema de infrarrojos que capta el nivel de oxígeno.

Conclusiones

La elección del mobiliario y los diversos materiales que equipan un despacho médico siempre será de muchísima importancia para ofrecer un servicio sanitario polivalente.

Cada uno de estos factores descritos en este post constituye, en definitiva, una inversión duradera que mejora en gran medida la recepción y la comodidad del paciente. Promueven, además, mejores condiciones para los especialistas en aras de que puedan brindar atención médica de calidad.

Si necesitáis asesoría profesional para abastecer vuestro consultorio médico con el mobiliario y equipo pertinente, en Medyco podamos ayudaros a lograr vuestro objetivo de confeccionar un espacio acogedor, agradable y que promueva la eficiencia del personal médico. 

Deja un comentario

¿Tiene alguna duda y quiere resolverla?

Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de poder ayudarle, póngase en contacto con nosotros a través de: