Cita online

Cita telefónica

WhatsApp

Cómo abrir una clínica de fisioterapia

Cómo abrir una clínica de fisioterapia enmarca una serie de pasos que convierten esta actividad en un emprendimiento de presente y de futuro. La pandemia y sus restricciones han hecho estos últimos años que el ejercicio de la profesión se tornara un imposible, afectando de lleno a todas las clínicas y a los profesionales, hasta el punto de cesar varios negocios. Ahora, se está registrando afortunadamente en España una creciente demanda de los servicios de fisioterapia, y nuevos profesionales se apuntan al servicio de alquilar una consulta de fisioterapia para atender a sus clientes.

Son las nuevas clínicas o consultas especializadas que estamos encontrando en nuestras ciudades para todo tipo de tratamientos de recuperación y rehabilitación de lesiones y dolencias musculares y óseas. En MedyCo tenemos disponibles espacios de trabajo para fisioterapeutas totalmente equipados en ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Lanzarote.

Si a pesar de las facilidades que este tipo de servicio de coworking sanitario que ofrecemos, el profesional de la Fisioterapia se interesa en cómo abrir una clínica de fisioterapia, vamos desde nuestra experiencia en la materia a revelar información útil y precisa sobre el asunto 😉.

Te contamos cómo abrir una clínica de fisioterapia

Abrir un consultorio dedicado a ofrecer tratamientos de fisioterapia puede ser un proceso desafiante, pero no necesariamente difícil. Ojo, siempre y cuando se siga una planificación cuidadosa y se cumplan los requisitos legales necesarios. Se debe prestar atención, además, a otros aspectos de vital importancia.

Si bien abrir una clínica de fisioterapia representa una excelente opción para emprendedores/as que buscan un negocio rentable en el campo de la salud, es importante tener en cuenta varias consideraciones antes de tomar la decisión de iniciar con el proyecto (y no sólo financiera, como os podéis imaginar).

He aquí los pasos que brindan respuesta a cómo abrir una clínica de fisioterapia:

Paso 1: Investigación y planificación

Antes de comenzar la aventura de abrir una clínica de fisioterapia en nuestro país, resulta fundamental realizar una investigación exhaustiva y una planificación detallada. Ello incluye:

  • Investigar el mercado: Se debe indagar sobre la demanda de servicios de fisioterapia en vuestra región en España, así como la cantidad de clínicas especializadas en este sector que ya existen. Análisis de la competencia y de los servicios que ofrecen y a qué precios.
  • Definir el público objetivo: Definir la tipología de pacientes que nos gustaría atender. ¿Sólo deportistas u otro tipo de perfiles?
  • Establecer un modelo de negocio: Determinad cómo vais a estructurar vuestra clínica de fisioterapia. ¿Será un negocio independiente o una franquicia? ¿Ofreceréis servicios adicionales, como masajes terapéuticos o acupuntura?
  • Crear un plan de negocios: Cread un plan de negocios detallado que incluya vuestro modelo de negocio, vuestra estrategia de marketing, vuestras proyecciones financieras y vuestros planes de crecimiento a largo plazo.

Como veréis, resulta esencial identificar las necesidades de los/as pacientes y la demanda de servicios de fisioterapia en la zona en la que deseáis poner en marcha la clínica. Es importante, además, investigar a la competencia y analizar vuestras fortalezas y debilidades para poder diferenciarse y destacar en el mercado.

Paso 2: Financiación

La financiación es uno de los factores más críticos que se han de considerar en el momento de pensar en cómo abrir una clínica de fisioterapia. La inversión necesaria para abrir una clínica de fisioterapia en España puede ser significativa, y es fundamental disponer del capital adecuado para financiar todos los costes implícitos. Estos serían:

  • Alquiler/compra de local
  • Costes de equipamiento
  • Posible renovación del espacio
  • Licencias y permisos
  • Costes de contratar personal (si fuera necesario)

Planificar con anticipación y tener un plan de negocios sólido resulta esencial para asegurarnos de que podemos financiar nuestra futura clínica de fisioterapia a largo plazo. Es la única forma de poder establecer y hacer crecer el negocio de forma sostenida.

Paso 3: Obtener las licencias y permisos necesarios

Para abrir una clínica de fisioterapia en nuestro país, necesitaremos disponer de las licencias y permisos necesarios para operar, tales como:

  • Registro de empresa: Lógicamente, debemos estar dados de alta de autónomos y/ darnos e alta en el IVA, el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y obtener el CIF de empresa. Una vez hecho esto, incorporarnos al Registro Mercantil o a la Seguridad Social, según sea oportuno.
  • Certificación del fisioterapeuta: Como no podía ser de otra forma, hay que estar colegiado para poder ejercer como fisioterapeuta. Además, será necesario obtener las pertinentes licencias sanitarias que nuestra Comunidad Autónoma nos requerirá.
  • Permisos de construcción y seguridad: También hay que obtener los permisos necesarios para construir o renovar vuestra clínica de fisioterapia en España, así como los permisos de seguridad necesarios para operar un negocio de atención médica, en caso de necesitarlos.

Cómo abrir una clínica de fisioterapia implica obtener todas las licencias y permisos necesarios para operar legalmente. Pensad, por otro lado, en que cumplir con las normativas y regulaciones de la comunidad autónoma donde se encuentre la clínica.

Paso 4: Elegir la ubicación

Una de las consideraciones más importantes es la ubicación de la clínica. La elección correcta de la localización del negocio puede ser el factor determinante para el éxito de toda clínica de fisioterapia.

Veamos 3 factores importantísimos referentes a este aspecto:

  • Accesibilidad: Deberéis buscar un lugar que sea de fácil acceso para vuestros pacientes, incluidos los de movilidad reducida.
  • Tráfico vehicular y peatonal: Si la ubicación se encuentra en una zona con un alto tráfico vehicular y peatonal, es más probable que la clínica sea vista por más personas y atraiga más pacientes. Además, el alto tráfico puede ser una ventaja para los/as pacientes que no tienen vehículo propio, ya que pueden acceder a la clínica fácilmente utilizando el transporte público.
  • Adecuación para el tipo de pacientes: También es importante elegir una ubicación que sea adecuada para el tipo de pacientes que deseáis atender. Si, por ejemplo, deseáis atender a pacientes deportistas, puede ser beneficioso ubicar la clínica cerca de campos deportivos o gimnasios.

Paso: 5 Diseñar y equipar tu clínica de fisioterapia

El diseño y equipamiento de la clínica de fisioterapia es crucial para la comodidad y seguridad de los pacientes. Vamos a ver algunos de los más importantes factores a tener en cuenta:

  • Diseño del espacio: Crear un espacio que sea confortable y accesible para todo paciente. Asegurarse de que haya suficiente espacio para los equipos y para los/as usuarios/as.
  • Equipamiento: Obligatorios equipos de fisioterapia de alta calidad (camillas terapéuticas, equipos de terapia manual, equipos de electroterapia, etc.).
  • Materiales de oficina: Otros materiales esenciales para el desarrollo de la actividad, tales como software de programación de citas, software de facturación y software de seguimiento de pacientes.

Paso 6: Contratar personal y marketing

Una vez que se haya preparado el espacio de la clínica de fisioterapia, necesitaremos contratar personal (generalmente, no siempre) y promocionar los servicios.  

  • Contratación de personal: Muchos/as profesionales crean sinergias con otros fisioterapeutas para trabajar en las mismas instalaciones. También hay casos en que la dirección de la clínica recae sobre un profesional, que a su vez contrata a otros fisios de su confianza para dar cobertura a todos los pacientes de su agenda, y, así, poder crecer en captación y volumen de pacientes. Del mismo modo, si se crece exponencialmente, la contratación de una recepcionista será casi indispensable.  
  • Promoción de servicios: La promoción de la clínica, la marca personal de los fisios y los servicios de fisioterapia entra dentro de toda estrategia de difusión y captación de pacientes. Comunicación y marketing offline y online para destacar y llegar a una audiencia amplia de la sociedad. Publicidad, sitio web, y un sinfín de acciones al alcance de todo negocio.
  • Forjar relaciones: El establecimiento de conexiones con médicos, entrenadores deportivos y otros profesionales de la salud redundará en un mejor servicio y una más potente imagen de marca.

Conclusiones

Cómo abrir una clínica de fisioterapia no es un proceso muy complicado, pero requiere una planificación cuidadosa y la consideración de varios aspectos importantes. El principal, el económico. No todo el mundo puede permitirse un desembolso tan exigente. Es por eso que la opción de alquilar un consultorio ya equipado como los que ofrecemos en MedyCo, se antoja la preferencia más sólida y viable para muchos profesionales de la fisioterapia.

Si el objetivo sigue siendo, sin embargo, abrir una clínica privada, otro factor muy relevante que se ha de tener en cuenta es la ubicación de la clínica. Elegir una zona accesible y adecuada para el tipo de pacientes que se desea atender, es una medida inteligente que entra dentro del plan de viabilidad, competencia y marketing que se debe realizar.  

Deja un comentario

¿Tiene alguna duda y quiere resolverla?

Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de poder ayudarle, póngase en contacto con nosotros a través de: